viernes, 13 de marzo de 2009

creacion del internet






En 1962, como consecuencia del fortalecimiento del comunismo, las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos pidieron a un reducido grupo de investigadores que creara una red de comunicaciones militares que pudiera resistir un ataque nuclear. El concepto de esta red se basaba en un sistema descentralizado, de manera que la red pudiera seguir funcionando aunque se destruyeran uno o varios equipos.
Paul Baran es considerado como una de las figuras clave de la creación de Internet. En 1964, él tuvo la idea de crear una red con la forma de una enorme telaraña. Se había dado cuenta de que un sistema centralizado era vulnerable, ya que si se destruía su núcleo, se podían cortar todas las comunicaciones. Por este motivo, creó un método híbrido al utilizar la topología de estrella y de malla, en el que los datos viajarían dinámicamente "buscando" la ruta más clara y "esperando" en caso de que todas las rutas estuvieran bloqueadas. Esta tecnología se denominó "conmutación de paquetes".
En agosto de 1969, al margen del proyecto militar, ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados, una división del Ministerio de Defensa de Estados Unidos) creó la red experimental ARPANET cuyo fin era conectar cuatro universidades:
El Instituto de Investigación Stanford,
La Universidad de California en Los Ángeles,
La Universidad de California en Santa Bárbara,
La Universidad de Utah.
Actualmente, ARPANET es considerada la precursora de Internet. En ese momento, ya incluía diversas características fundamentales de la red actual:
Uno o más núcleos de la red se podían destruir sin interrumpir su funcionamiento,
Los equipos podían comunicarse sin la mediación de un equipo central,
Los protocolos utilizados eran básicos.
En 1971, Ray Tomlinson desarrolló un nuevo medio de comunicación: el correo electrónico. El contenido del primer correo electrónico fue: QWERTYUIOP
Además, el carácter "@" ya se estaba utilizando para separar al nombre del usuario del resto de la dirección.
En julio de 1972, Lawrence G. Roberts mejoró los horizontes vislumbrados por Tomlinson y desarrolló la primera aplicación para enumerar, leer selectivamente, archivar y responder o reenviar un correo electrónico. Desde ese momento, el correo electrónico no ha cesado de crecer y se convirtió en el uso más común de Internet a comienzos del siglo XXI.

2 comentarios:

  1. Gabriela,
    La información es muy buena, me parece que has obviado a uno de los personajes fundamentales en esta historia y él es: Tim Berners-Lee. El video es aparentemente un trabajo de algún joven, no está mal pero creo que has podido seleccionar algo mejor para postear en tu blog. Algo muy importante y que le resta valor a tu trabajo es el no haber indicado la fuente consultada. Eso es algo muy importante en todos tus trabajos.
    Otro elemento importante es incluir tu opinión o reflexión personal.
    No he encontrado las otras tres entradas: Investigación, Diseño y la Enciclopedia más grande del mundo.
    JS

    ResponderEliminar
  2. Gabriela, No he encotrado el post de Ivestiación y diseño.
    Saludos,JS

    ResponderEliminar